APRENDE CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS EN CASA
COLEGIO MANUELA AYALA DE GAITAN
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
|
|
GUIA MATERIA:
CIENCIAS POLITICAS Y ECONÓMICAS
|
PARA APLICAR A
GRADO: ONCE
|
DISEÑADA POR LA
DOCENTE: JENNY CHACÓN PINZÓN. Cómo
requisito a resolución 05 de 2020 SED..
APRENDE
EN CASA
|
FECHA DE
APLICACIÓN: Marzo 16 a Abril 17 de 2020
FECHA DE DESARROLLO: 18 de marzo a 25 de Marzo/2h.Horario
25 de Marzo a 1 de Abril/ 2h.
Horario
13 de Abril a 17 de Abril/ 2h. Horario
SOCIALIZACION: 20 a
24 de Abril. Presencial en clase.
Teniendo en cuenta
el horario de clase correspondiente al bloque de dos horas /2h.Horario. La docente revisará,
los desarrollos de madeg11.blogspot com. EN HOJAS CUADRICULADAS TIPO
EXAMEN.DURANTE EL TIEMPO DE SOCIALIZACIÓN.
Recuerde su
horario.
ÉXITOS.
.
|
A. TOPICO GENERATIVO: GOBIERNO ESCOLAR. MACROECONOMÍA
B. META: El estudiante se acercará a los principales
temas de la macroeconomía, a través de sus: conceptos, variables, políticas,
fenómenos y planes; comprendiendo la importancia de la construcción de una
cultura para la paz y del cuidado del
medio ambiente
para actuar en sociedad como individuo ético y respetuoso de los derechos
humanos. El estudiante comprenderá los
criterios para la lectura crítica y para la producción de textos.
HILOS CONDUCTORES:
1. Qué es
el gobierno escolar. cuáles son los elementos que lo constituye ?
2. ¿Cuáles
son las variables que intervienen en la macroeconomía ?
3. En macroeconomía qué es un fenómeno económico,
política monetaria, etapas de desarrollo y crecimiento económico ?
4. ¿Cómo
aprendo a ser ciudadano constructor de una cultura pacífica y cuidador del
medio ambiente; desde mi realidad?
C. ACTIVIDADES
1.
TENGA EN CUENTA LA INFORMACION DE
LOS SIGUIENTES VIDEOS
a. QUÉ ES LA MACROECONOMÍA
https://www.youtube.com/watch?v=2hOFQReroTc
b. EL FENÓMENO ECONÓMICO
https://www.youtube.com/watch?v=jJ0AVvDfJWM
c. POLITICA MONETARIA
https://www.youtube.com/watch?v=R5_aAd0Bo0M.
d. DESARROLLO ECONOMICO
https://www.youtube.com/watch?v=K_qqUT62rZ8
2.
DESARROLLE LOS SIGUIENTES PASOS “
TERAPIA DE VIDEO” PARA CADA UNO DE LOS TEMAS TRATADOS, SEGÚN EL CONTENIDO DE
LOS VIDEOS ANTERIORES
a.
Acceda
a las direcciones electrónicas sugeridas, observe los videos y desarrolle una
terapia de video, tenga en cuenta, ordene y escriba:
a.1. Vocabulario desconocido: (10) busque los
significados. agregue imagen o símbolos
a.2. Vocabulario clave:(5) busque los significados,
agregue imágenes
a.3. Cuál es el PROBLEMA O SITUACIÓN que se
plantea en cada video?
a.4 Plantee una SOLUCIÓN al problema anterior
3.
CONSULTE
SOBRE UNA NOTICIA RELACIONADA, CON CADA UNO DE LOS TEMAS PRESENTADOS EN CADA
UNO DE LOS VIDEOS.
a. Anexe la noticia. Máximo 10
renglones.
b. Agregue una imagen
c. Qué relación
existe entre la noticia y cada
uno de los temas presentados. Escriba su respuesta en tres renglones.
4.
TENIENDO
ENCUENTA LOS EJERCICIOS: 1, 2 Y 3. Resuelva los hilos conductores.
5.
CONTINUE
Y TERMINE EL DESARROLLO DE LA GUIA PRESENTADA EN CLASE
6.
CONTINUE
EN FORMA INDIVIDUAL CON LA PREPARACION DE SU EXPOSICIÓN, SEGÚN EL ROL QUE LE CORRESPONDIÓ
EN EL GRUPO DE TRABAJO Y QUE ELIGIERON DURANTE LA CLASE PRESENCIAL. TENGA EN
CUENTA:
a. Tiempo
10 minutos
b. El uso de los siguientes materiales como lo indica la tabla a
continuación.
c. Si
considera necesario: recree otras propuestas diferentes a las presentadas,
desarrolle.
MATERIALES
|
CONTENIDO: Tema relacionado con
respuesta al hilo conductor elegido
|
Carteleras
|
1
pliego, imágenes, palabras claves NO texto, color, cinta transparente ancha.
Elaborada
|
Juego didáctico.
|
Triqui,
sopa de letras, crucigrama, escalerita, bingo etc. nombre relacionado con
hilo escogido. 1 pliego, color, fichas, claves, normas, 2 a 4 participantes
|
Murales
|
1
pliego, papel craff, vinilos colores primarios, marcadores para papel, cinta
transparente ancha
|
Titeres.
|
Personajes
relacionados con hilo escogido, teatrino, música
|
Temas musicales
|
Canción
contenido relacionado con hilo escogido, audio o interpretación
|
Representación de un personaje
|
Caracterización
de un personaje, trajes diferentes de prendas del uniforme
|
Historieta.
|
4
octavos de papel. vertical, color, personajes interpretaran del hilo escogido, cinta pegante ancha.
|
Mapa
conceptual,
Interactivo
|
Un
pliego, palabras claves, conectores, vínculos como flechas, figuras
geometricas
|
Mapas geográficos.
|
Mapa
geográfico, político, regional o mundial 1 pliego, convenciones, color, cinta
|
Collage
|
1
pliego, imágenes o laminas sueltas, pegante, para desarrollar en la
exposición
|
CALENDARIO
DE: ACTIVIDADES APRENDE EN CASA
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
AUTOEVALUACION:
tenga
en cuenta los siguientes criterios:
evalué su desempeño de 1 a 5. Escriba una clave de su
resultado. Use el contenido de los
desempeños en el Saber Hacer y Ser
|
||
Materiales
|
||||
2
|
18 A 25 de Marzo
|
Tiempo
|
||
3 y 4
|
25 de Marzo a 1 de Abril
|
Desarrollo
|
||
5
|
13 de Abril a 17 de Abril
|
Interés
|
||
6.Socialización. Exposición
|
20 al 24 de Abril. En clase
|
Aprendizaje
|
D. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN:
SABER: Analizo y explico la importancia pedagógica del
gobierno escolar, los elementos carácteristicos: la importancia pedagógica del gobierno
escolar los elementos característicos de la macroeconomía en sus variables,
fenómenos, políticas, etapas y crecimiento
de la macroeconomía en sus variables, fenómenos, políticas, etapas y crecimiento
HACER: Utiliza el tiempo, materiales y
espacios para desarrollar en clase, en
casa o extraclase las propuestas en forma individual de manera creativa y ordenada
SER: Se reconoce como un ser social, participativo,
histórico y sujeto de derechos, en la construcción de una cultura para la paz,
para ambientes sanos
E. CRITERIOS DE EVALUACION:
NIVELES
DE DESEMPEÑO
|
||||||
SUPERIOR
|
ALTO
|
BASICO
|
BAJO
|
|||
SABER
|
. Analizo y explico la
importancia pedagógica del gobierno escolar, los elementos caracteristicos de
la macroeconomía en sus variables, fenómenos, políticas, etapas y crecimiento
|
Comprende en forma excelente, a
través de , analisis, explicaciones y
relaciones: la importancia pedagógica
del gobierno escolar los elementos característicos de la macroeconomía en sus
variables, fenómenos, políticas, etapas y crecimiento
|
Se esfuerza por comprender constantemente: a través de, análisis :
la importancia pedagógica del gobierno escolar los elementos característicos
de la macroeconomía en sus variables, fenómenos, políticas, etapas y
crecimien :
|
Comprende someramente a través
de, análisis, explicaciones y
relaciones : la
importancia pedagógica del gobierno escolar los elementos característicos de
la macroeconomía en sus variables, fenómenos, políticas, etapas y crecimien
|
Comprende difícilmente a través
de: análisis, explicaciones y
relaciones : : la
importancia pedagógica del gobierno escolar los elementos característicos de
la macroeconomía en sus variables, fenómenos, políticas, etapas y crecimien
|
|
HACER
|
Utiliza el tiempo, materiales y espacios
para desarrollar en clase y en casa o extraclase las propuestas en forma individual y grupal de manera
creativa y ordenada
|
Desarrolla y recrea constantemente en forma
excelente, los ejercicios propuestos en clase y en casa o extraclase, según
las actividades programadas a nivel académico y convivencial; utilizando
eficazmente el: tiempo y los materiales, requeridos, para alcanzar las metas.
., .
|
Se esfuerza por desarrollar de manera
sobresaliente, los ejercicios propuestos en clase y en casa o extraclase según las actividades programadas a nivel
académico y convivencial; utilizando eficazmente el tiempo y los materiales, requeridos,
para alcanzar la meta.
|
El desarrollo de los ejercicios en
clase, en casa o extraclase demuestran poca exigencia, para cada una de las
actividades propuestas a nivel académico y convivencial afectando
constantemente su desempeño en el uso y manejo de: tiempo y espacio, para
alcanzar las meta.
|
En pocas ocasiones desarrolla eficaz
y correctamente los ejercicios propuestos en clase, casa o extraclase a nivel
académico y convivencial, lo cual revela falta de interés, en su desempeño,
el uso y manejo de materiales, afectando gravemente el tiempo y el manejo del espacio para alcanzar las
meta
|
|
SER
|
Se reconoce como un ser social
,participativo, historico y sujeto de derechos, en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa
y asiste constantemente a toda la actividad propuesta, a nivel académico y
convivencial según el programa del área y del grado , alcanzando totalmente las
meta propuesta ; convirtiéndose en ejemplo positivo . en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa
y asiste esforzándose constantemente en toda la actividad propuesta, a nivel
académico y convivencial, según el programa del área y del grado,
alcanzando las meta propuesta; convirtiéndose en ejemplo positivo . en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa
y asiste esporádicamente, en toda la actividad propuesta a nivel académico y
convivencial, según el programa del área y del grado, sin lograr las meta,
pone en riesgo l
la construcción de la cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa
y asiste con mucha dificultad en toda la actividad propuesta a nivel académico
y convivencial, según el programa del área y del grado, sin lograr las meta, . en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
|